jueves, 15 de octubre de 2009

sectas satanicas






historia



En el mundo antiguo se consideraban a los sectarios como personas que seguían las enseñanzas de un filósofo.[3] Los primeros cristianos fueron llamados "secta de los nazarenos", en medios del judaísmo.
Pablo utiliza la palabra hairesis (αἵρεσις búsqueda tardía: escuela filosófica, secta) en sus cartas sobre las divisiones dentro de la comunidad (por ejemplo, 1 Co 11,19). Veía estas divisiones bajo una luz negativa, sin determinar cuál de ellas era más correcta.
En la Iglesia primitiva se usó cada vez más el término hairesis para referirse a las desviaciones de comunidades cristianas de la comunión completa, y a principios del siglo V se consideraron en la Iglesia Occidental como herejías, falsas doctrinas.
Esta idea fue apoyada por la Iglesia católica de la Edad Media, al calificar como secta luterana a los protestantes, definición mantenida en ciertos textos hasta el siglo XX.










Controversias [editar]
El tema de las sectas ha provocado controversia en repetidas ocasiones. Hay dos campos opuestos: por un lado, sobre la base de la libertad religiosa y la condena de las restricciones a los grupos religiosos, representantes de las minorías religiosas y filosóficas, grupos defensores de la libertad religiosa, académicos estudiosos de la religión, algunos sociólogos y abogados. Por otro lado, quienes condenan enérgicamente a ciertos grupos religiosos debido a que limitan la libertad de las personas, incluidos los representantes de las principales iglesias, funcionarios de agencias estatales, y las iniciativas creadas por familiares, antiguos miembros, psicólogos, sociólogos, científicos, políticos y abogados.
En concreto, las controversias giran en torno a menudo sobre sospechosas o reales:
Restricciones a la libertad de culto religioso de grupos marginales, por las críticas de sus prácticas y las medidas tomadas para aplicar la ley.
Restricciones a la libertad religiosa reconocida legalmente.
Restricciones a la libertad de expresión de los miembros del grupo.
Restricciones a la libre circulación de los miembros del grupo.
Explotación económica de los miembros por las largas horas de trabajo y salario mínimo, por casos de explotación sexual o abuso sexual de niños, niñas y adolescentes por los miembros del grupo.
Violaciones, por el grupo, de los derechos humanos.
Culto al líder del grupo.
Conflictos familiares, particularmente en las familias donde uno de los padres ha abandonado el grupo y los niños continúan en él.
Imposibilidad de los niños accedan a la educación, atención médica, y visitar a miembros de la familia fuera del grupo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario